
Alopecia Retrógrada y Trasplante Capilar
Estimado lector, si te encuentras leyendo este post, probablemente estés interesado en aprender más sobre la pérdida de cabello y cómo encontrar una solución para

Alopecia Difusa Sin Patrón (DUPA) y Transplante Capilar
Para comprender lo que es Alopecia Difusa Sin Patrón (también conocida como DUPA, por sus siglas en inglés Diffuse Unpatterned Alopecia) debemos comprender primero qué

¿Por qué la densidad del cabello en la coronilla parece menor después de un trasplante capilar?
Una de las preguntas más recurrentes a los que nos enfrentamos en nuestra clínica, está relacionado con la menor densidad que se logra en la

¿El Plasma Rico en Plaquetas restaura el tejido capilar?
¿Te preocupa tu cabello? Si has respondido de forma afirmativa, es posible que tengas algún grado de alopecia. Cada vez más hombres y mujeres sufren

¿Cuándo debemos realizar un trasplante capilar? Ventajas e inconvenientes
Pierdes cabello, acudes a un especialista e intentas recuperarlo por varías vías sin éxito. Aunque no sea fácil, te planteas que la mejor opción es

¿Por qué realizar un trasplante capilar en la barba, bigote o patillas?
Tener un pelo fuerte y sano es de vital importancia, incluso en la barba y bigote. Esto, además de ser síntoma de bienestar para muchos

Unidades foliculares, la clave para un trasplante capilar
¿Es lo mismo una unidad folicular que un folículo piloso? Es un tema que genera controversia entre aquellos que empiezan a investigar sobre los trasplantes

¿Cuál es el método más eficaz para la realización de un trasplante capilar?
Actualmente, la técnica FUE es el método más utilizado y más moderno a la hora de realizar un trasplante capilar. El método FUE (Follicular Unit